¿Qué tipo de materias primas utilizamos?
1. Piel de cerdo
Las pieles de cerdo se compran en estado fresco, refrigerado o congelado de las empresas procesadoras de carne y se procesan sin demora, o se almacenan temporalmente antes de su procesamiento posterior en nuestros almacenes refrigerados propios o externos.
2. Ocultar división
Primero, las pieles de ganado se lavan intensamente en instalaciones de procesamiento de pieles. Luego, el tejido conectivo subcutáneo se extrae mediante máquinas y la piel se divide horizontalmente. La capa intermedia así obtenida, la denominada "split", consiste principalmente en colágeno y, por lo tanto, es excelentemente adecuada como materia prima para ser empleada en la producción de gelatina. El partido se conserva con sal o cal hidratada para evitar pérdidas de calidad.
3. Chips de hueso
Los huesos frescos se producen en empresas procesadoras de carne. Estos huesos son adecuados para la producción de gelatina solo después de un cuidadoso paso previo al tratamiento. Primero, los huesos se trituran hasta un tamaño de 5 a 10 milímetros, se desgrasan en agua caliente y se liberan del tejido que tal vez aún esté adherido. Posteriormente, las denominadas astillas de hueso se secan y se tamizan para producir varios tamaños de grano. En Alemania, este paso de procesamiento tiene lugar en nuestra planta de desengrasado de propiedad de la empresa. En los Estados Unidos, sin embargo, los chips de hueso son fabricados directamente por las grandes empresas procesadoras de carne.
Todas las materias primas están sujetas a las estrictas regulaciones del procesamiento de la carne y, por lo tanto, al control completo de la fuente de origen del producto.
4. Escamas y piel de pescado
La alta calidad de la gelatina de pescado fabricada con escamas y piel de pescado. La gelatina de pescado y la gelatina de pescado hidrolizada son productos especialmente puros, inodoros y de sabor neutro; se utilizan en aplicaciones farmacéuticas, de péptido de colágeno hidrolizado, nutracéuticas y alimentarias.